Esto debes saber antes de despegar
ANTES DE USAR UN DRON...
Ubicación de la grabación
Solicitamos al cliente la dirección exacta o punto geográfico (Google Maps o coordenadas). Esto es vital para determinar si el área está habilitada para vuelos de dron.
Verificación de zona aérea
Usamos herramientas de DJI, Información oficial de la Aeronáutica Civil Colombiana. Para comprobar si es: Zona libre, Zona con restricciones temporales,Zona prohibida o cercana a aeropuertos
Solicitud de permisos (si aplica)
Si la zona está restringida: Se gestiona desbloqueo temporal ante DJI (requiere datos del piloto, dron, horarios, etc.) En algunos casos, debe solicitarse autorización formal al aeropuerto o a la Aeronáutica Civil local. Este proceso puede tardar entre 3 a 7 días hábiles, dependiendo de la zona y respuesta de las autoridades.
Recolección de datos para permisos (si aplica)
Solicitamos al cliente: Nombre del responsable del lugar / Hora y fecha estimada del vuelo / Objeto de la grabación / Permiso escrito del propietario del predio (si aplica) / Dirección completa o coordenadas GPS
Confirmación, cotización y programación
Una vez definida la viabilidad del vuelo: Se presenta la cotización definitiva. Se agenda la fecha según disponibilidad del equipo y permisos obtenidos ✔️ Si el lugar es zona libre, el proceso es mucho más rápido y simple.
¿Zona restringida?
LinkRock te asesora y gestiona el proceso.
¡Tú solo dinos el lugar y nosotros nos encargamos del aire! 🚀
“Por normativa colombiana, no se puede volar en zonas restringidas sin autorización. Nuestro compromiso es operar con responsabilidad, cumpliendo la ley y garantizando tu seguridad y la de todos.”