Cómo una empresa de ingeniería civil transformó su gestión de proyectos con un servidor Synology NAS

Cómo una empresa de ingeniería civil transformó su gestión de proyectos con un servidor Synology NAS

En el mundo de la ingeniería civil, la información es el alma de cada proyecto. Planos, informes, presupuestos y registros fotográficos hacen parte de un ciclo de vida que requiere precisión, trazabilidad y seguridad. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando un mismo problema: la información dispersa entre varios computadores.

Este fue el punto de partida para uno de los proyectos más interesantes que desarrollamos en LinkRock, donde la tecnología se puso al servicio de la eficiencia y la organización.

El problema: información dispersa y falta de control

La empresa enfrentaba una situación común: cada computador tenía parte de la información de los proyectos.
Cuando un empleado se ausentaba o cambiaba de cargo, los archivos quedaban retenidos en su equipo, y nadie sabía exactamente en qué estado estaban los documentos ni dónde encontrarlos. Esto complicaba el onboarding de nuevos integrantes, ralentizaba la gestión de proyectos y aumentaba el riesgo de pérdida de información valiosa.

La pregunta era clara:

¿Cómo unificar toda la información en un sistema confiable, seguro y fácil de administrar?


La solución: un servidor Synology NAS a la medida

servidor Synology NAS modelo DS923+

En LinkRock propusimos implementar una solución basada en un servidor Synology NAS modelo DS923+, una tecnología que permite crear un centro de almacenamiento local con funciones de nube privada.

El equipo fue configurado desde cero con las siguientes especificaciones:

  • 4 TB de almacenamiento principal
  • 4 TB de respaldo
  • 4 GB de memoria RAM
  • Configuración en RAID 1, lo que significa que los datos se guardan en espejo: si un disco falla, el otro conserva una copia idéntica.

Esta configuración garantiza la seguridad y continuidad de la información sin depender de servicios externos.

Estructura de carpetas y flujo de trabajo personalizado

Más allá de la instalación técnica, se diseñó una estructura de carpetas adaptada al ciclo de vida de los proyectos de ingeniería civil. Cada fase —desde la planeación hasta la entrega final— cuenta con su propio espacio organizado, lo que facilita el seguimiento de los entregables y el control de versiones internas.

También se establecieron niveles de permisos y roles de usuario, permitiendo una administración precisa:

  • Algunos empleados solo pueden visualizar documentos.
  • Otros pueden editar sin eliminar archivos.
  • Los administradores tienen permisos para gestionar carpetas, usuarios y accesos.

De esta manera, la empresa ahora controla cómo, cuándo y quién accede a cada información, mejorando la seguridad y la trazabilidad de todos los procesos.

Un ecosistema que emula la experiencia Google y Microsoft

Lo más interesante es que este servidor local emula la experiencia de plataformas como Google Drive, Google Fotos o Microsoft OneDrive, pero con una gran ventaja: 👉 la empresa mantiene el control total sobre sus datos sin depender de servicios en la nube externos.

Gracias a Synology Drive Client, los empleados pueden sincronizar sus archivos entre los computadores y el servidor, como si trabajaran en un entorno colaborativo online, pero dentro de la red interna de la empresa. Esto crea un ecosistema propio, seguro, eficiente y completamente personalizable.

🚀 Resultados: información segura, organizada y accesible

Tras la implementación, los beneficios fueron inmediatos:

✅ La información ahora está centralizada y protegida.
✅ Los equipos trabajan bajo un mismo esquema organizado.
✅ El onboarding de nuevos empleados es mucho más rápido.
✅ Se reducen los errores, la duplicidad y la pérdida de datos.
✅ La empresa gana autonomía tecnológica y control total sobre su información.

En pocas palabras: pasaron del caos informativo a la eficiencia digital.


Tecnología que impulsa la ingeniería

Hoy, la empresa cuenta con una base sólida para seguir creciendo sin perder el control de su conocimiento.
Y eso es precisamente lo que buscamos en LinkRock: unir la tecnología con los procesos empresariales, creando soluciones personalizadas que realmente hacen la diferencia.

Porque la transformación digital no es solo usar tecnología,
es saber integrarla de forma inteligente en el corazón de cada negocio.


¿Tu empresa también necesita organizar su información?

En LinkRock ayudamos a empresas a implementar soluciones seguras, escalables y fáciles de usar que mejoran la productividad y la colaboración.

📩 Contáctanos para una asesoría personalizada y descubre cómo un servidor NAS o un sistema de gestión digital puede transformar la forma en que tu equipo trabaja.